Proyecto de Robotica: Carro evasor de Obstáculos controlado por Bluetooth
- Utilizar el micro controlador en aplicaciones de control electrónico
- Desarrollar y ejecutar programas en un micro-controlado
- Programar y configurar interfaces básicas del micro controlador.
- Kit chasis de carro con tres ruedas: La plataforma incluye 2 motores DC con reducción y sus respectivas llantas de goma, las cuales gracias a su buena tracción puede trabajar sobre madera, lona, metal, vidrio, etc. El chasis posee agujeros para el montaje del portapila y para demás componentes electrónicos, como puede ser arduino, sensores ultrasonido, servomotores, cámara vga, etc.
- Arduino UNO: Arduino, es una compañía open source y open hardware, así como un proyecto y comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan sensar y controlar objetos del mundo real. Arduino se enfoca en acercar y facilitar el uso de la electrónica y programación de sistemas embebidos en proyectos multidisciplinarios. Los productos que vende la compañía son distribuidos como Hardware y Software Libre, bajo la Licencia Pública General Reducida de GNU(LGPL) o la Licencia Pública General de GNU (GPL),permitiendo la manufactura de las placas Arduino y distribución del software por cualquier individuo.
- Puente H L293D: El integrado L293D incluye cuatro circuitos para manejar cargas de potencia media, en especial pequeños motores y cargas inductivas, con la capacidad de controlar corriente hasta 600 mA en cada circuito y una tensión entre 4,5 V a 36 V.
Los circuitos individuales se pueden usar de manera independiente para controlar cargas de todo tipo y, en el caso de ser motores, manejar un único sentido de giro. Pero además, cualquiera de estos cuatro circuitos sirve para configurar la mitad de un puente H.
El integrado permite formar, entonces, dos puentes H completos, con los que se puede realizar el manejo de dos motores. En este caso el manejo será bidireccional, con frenado rápido y con posibilidad de implementar fácilmente el control de velocidad.
- Protoboard: Una placa de pruebas o placa de inserción es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.
- Sensor ultrasónico HC-SR04: Es un sensor de distancias por ultrasonidos capaz de detectar objetos y calcular la distancia a la que se encuentra en un rango de 2 a 450 cm. El sensor funciona por ultrasonidos y contiene toda la electrónica encargada de hacer la medición. Su uso es tan sencillo como enviar el pulso de arranque y medir la anchura del pulso de retorno. De muy pequeño tamaño, el HC-SR04 se destaca por su bajo consumo, gran precisión y bajo precio por lo que esta reemplazando a los sensores polaroid en los robots mas recientes.
- Modulo Bluetooth HC-05: Transceiver Bluetooth montado en tarjeta base de 6 pines para fácil utilización, interface serial, puede ser configurado como maestro o como esclavo, Bluetooth v2.0 + EDR, 2.4 GHz, alcance 5 m a 10 m. Niveles lógicos de 3.3 V.El módulo suele venir configurado como esclavo, con velocidad de transmisión serial de 38400 bps ó 9600 bps (Dependiendo del nivel de KEY al alimentarlo), 1 bit de parada, y sin bit de paridad, nombre: HC-05, password: 1234
Para su configuración se puede conectar a el viejo puerto serial RS232 de la computadora a través de un convertidor TTL a RS232, o mejor empleando un conversor USB a serial TTL y utilizando el Hyperterminal de Windows u otro programa similar para enviar los comandos AT (Por ej. el SSCOM32, PuTTY, etc.). (A partir de Win Vista el hyperterminal ya no está incluido en el SO) Por supuesto también se pueden enviar los comandos AT desde cualquier microcontrolador sin ayuda de computadoras.
Con Arduino de 3.3 V también se puede hacer fácilmente y sin ningún convertidor con un pequeño sketch que utiliza el monitor serial del IDE de Arduino para escribir los comandos AT y observar la respuesta del módulo. Como este monitor emplea la comunicación serial que el Arduino utiliza para comunicarse con la computadora en los pines 0 y 1 digitales, se crea un puerto serial por software para pasar los datos al módulo Bluetooth empleando los pines digitales 10 y 11.
3. Evidencia de proyecto.
4. Explicación del Programa Arduino
Link de descargar del programa completo:
Link de la APP:
5. Resultados Finales del Proyecto.
6. Observaciones y Conclusiones.
Observaciones
- El modulo Bluetooth presento inconvenientes al momento de implementar al circuito ya que en algunos casos no le llegaba energía, además debía de configurarse según la función a realizar sea master o como slave.
- La configuración del programa basado al Arduino fue exitosa, compilando la información en la tarjeta.
- Los terminales fueron clasificados según sus correspondientes entradas y salidas al Arduino, haciendo una cubierta protectora para evitar inconvenientes durante el manejo del robot terrestre.
- Los sensores implementados se les coloco tanto en la parte frontal como en las zonas laterales viendo que funciona correctamente.
- Los puertos de comunicación durante el uso del software como se observó cómo COM 4 o 6, tuvo que verificarse previo a la escritura en la tarjeta, además de disponer de algunas librerías que se descargaron vía web, ya que el programa no admitía partes de código del robot.
- El cambio de sentido de las ruedas usadas tan solo se realiza intercambiando la posición de dos cables.
- Se genero una aplicación la cual en su momento respondió a los comandos creados.
- Las librerías de Arduino juegan un papel importante al momento de desarrollar comandos y que estos sean validos durante la verificación y compilado.
- La familia HC- en módulos Bluetooth se aprecian según las funciones como son recibir las directivas desde otro dispositivo.
- El orden en el lenguaje de programación y el uso de funciones especificas se emplea para simplificar el mecanismo de acción del dispositivo.
- Finalmente, la disposición de los componentes es esencial para evitar cortocircuitos dentro de la placa ,así como desperfectos como sobrecalentamiento.
Integrantes
Elvis Huanca Rosas